Mentoring Gestión de Conflictos
Realizaríamos un entrenamiento directo y personal con el cliente, para que sin nuestra presencia, pueda gestionar los conflictos que diariamente surjan en su organización.
Usted sabrá que los conflictos en la empresa tienen un coste, y además importante. Y si no existen en su empresa, cosa bastante improbable, será porque, o bien está aplicando perfectamente la política del “dejarlo ir”, o bien porque su organización no es demasiado competitiva.
El conflicto es un hecho natural en las organizaciones
|
Aspectos positivos
|
Aspectos negativos
|
- Evita el estancamiento, estimulando el interés y la curiosidad.
- Es la raíz del cambio personal y social, ayudando a establecer y construir relaciones e identidades tanto personales como grupales.
- Su resolución conduce a aprender nuevos y mejores modos de responder a los problemas, así como a construir relaciones mejores y más duraderas.
- Los conflictos pueden producir reequilibrios de poder que suelen ser beneficiosos. Se le considera el motor de la evolución.
|
- Reduce la productividad. Se estima que los directivos emplean entre un 20 y un 30 por 100 de su tiempo en resolver conflictos internos.
- El absentismo, la excesiva rotación de personal, el estrés adicional, la apatía y pasividad, la desmotivación, son consecuencia del conflicto.
- Las personas más talentosas acaban abandonando la organización.
- El coste medio de un procedimiento judicial en España para un conflicto de 200.000 euros sería de 730 días y un coste económico mínimo de 30.000 euros según un estudio del año 2010 (Llibre Blanc Mediació a Catalunya)
|
Pero no se preocupe, la buena noticia es que el conflicto es positivo. Sin lugar a dudas debe aprovechar esta oportunidad para rentabilizar y hacer más competitiva su empresa.
Este servicio está pensado para aquellas personas que no desean la intervención de un tercero en la resolución de los conflictos internos, pero sí que detectan la necesidad de gestionarlos de una forma diferente.
Se trata por tanto de un servicio destinado a cualquier profesional de la empresa que hasta este momento no ha obtenido los resultados esperados en la gestión de sus conflictos, y comprende que los mismos son oportunidades de mejora en su organización.
Le animamos a cambiar, a incorporar los conflictos en su política estratégica, en su día a día, de manera totalmente distinta, a salir de la inhibición, a adquirir nuevas habilidades que le permitan afrontarlos, a destinar recursos que le permitan gestionarlos de manera profesional, a que sigan presentes en su cuenta de resultados, pero a partir de ahora, de manera positiva.